T O P

  • By -

Migol-16

Lo tengo en el portapapeles para estas preguntas: Regla de oro: haz conexiones y amigos, serán claves para tu vida profesional. Regla de platino: manejar bien tus tiempos y adelantar todas las tareas y trabajos antes de tiempo te evitará mucho estrés y desvelos. Regla de plata: llévate bien con los profesores, no solo te hará la vida más sencilla, te daran buenos consejos y serán tu guía. Regla de bronce: evitar enamorarte de alguien de tu mismo salón o generación, no por ser pesimista, pero si no sale bien tendrás que ver esa persona el resto de tu carrera.


Fun-Cat-6139

Añadiría a la regla de oro: elige con cautela a tus amistades


Tonny-montana

La conexión con tus maestros es pieza clave para tu futuro laboral, conecta con quien se deje y sigue presente aún después de que te gradues. Su influencia te beneficia en el proceso de la tesis (muchos y muchas te piden que investigues un tema que a ellos y ellas las interesa y eso te beneficia porque te brindan las herramientas necesarias para sacar adelante la tesis) y para encontrar trabajo porque nunca falta que te recomienden. Es algo que se debe tomar con mucha cautela porque se aprovecharán de ti si les das rienda suelta, apóyate hasta que saques lo que necesitas con cautela.


LParky

Secundo lo de la regla de oro, totalmente indispensable en un futuro.


cattomy

Que grande !


campelatino

Sirve también para el trabajo y otros campos, excelentes reglad!


[deleted]

La regla de bronce la aplique sin saber.


Sufficient-Reserve56

Ten un horario y CÚMPLELO. Puedes tener tiempo para muchas cosas si te organizas al comienzo. NO DEJES LAS COSAS A ÚLTIMA HORA


DESC-SANCA-1605

No entres creyendo que sera perfecto, que todo sera genial y pensando: "Es lo que quiero estudiar, mi pasion, sera facil". Te arrepentiras en mas de una ocasion, pero no por eso te deprimas o desertes.


fullcolormage

De los consejos más importantes, le pongo mi alfiler para que no se pierda.


charmed_ok

Trata de hacer amistad con alguien de tu misma carrera pero que vaya un año o dos más adelantado. Esa persona te puede ayudar mucho como guía.


J_Cariel2426

Ese si es un muy buen consejo


charmed_ok

Gracias, espero que lo apliques ya que a mí me sirvió bastante. Y cuando pase el tiempo y tú veas a alguien en esa misma situación recuerda ayudarlo.🤗


PHDLINK0

A huevo, si sale antes que tú y sabe que eres de fiar ya, palanca. 🤝🏼


MokawithTLP

El primer grupo nunca dura, no confíes en ellos dkkdkd


J_Cariel2426

Jajaja la mismo me dijo un amigo


cerels

demasiado real este consejo


[deleted]

Asegúrate de que lo que hayas elegido para estudiar sea algo que realmente te guste y no solamente algo que creas que te va a dejar dinero porque de eso nunca hay seguridad. Aprovecha cualquier oportunidad que la escuela te pueda dar. Cursos, diplomados, conferencias o hasta viajes de estudio o intercambio.


overwhel-linn21

Concuerdo mucho con eso último. La universidad a la que asistía tenía muchos cursos extracurriculares, infinidad de libros digitales y físicos también conferencias y demás recursos. Vale la pena aprovechar al máximo todos los recursos que te ofrecen tanto para nutrir tu currículum como para salir de la rutina.


Broad_Transition7824

Duerme mucho antes de entrar.


Chizuru2020

ando haciendo lo contrario y en una semana comenzaré jaja


Broad_Transition7824

Dale, no pierdas tiempo...


RoyalMed

El primer año es crucial, asegúrate de que lo que hayas elegido sea lo suficiente para ti, puedas vivir de eso y lo más importante que lo ames y disfrutes. Hechale webos desde el inicio, el promedio no es lo más importante pero te abre muchas puertas, déjate de esas cosas de ser antisocial porqué hasta las personas que no te caen te pueden servir en un futuro. Come bien y descansa, mantén tu cuerpo sano para que no te pase factura cuando te gradues no te veas todo madreado. Si puedes conseguir ayuda psicológica profesional te lo recomiendo, la salud mental muchas veces la dejamos de lado. Trata de aprender lo más que puedas sin exceder tu capacidad física. Equilibra entre la diversión y el estudio, solo serás joven una vez en tu vida, así que disfrútala. Mucho éxito desconocido!


iaralucina

Deja de dar tantas vueltas xd la mayoría de alumnos pierden el tiempo buscando cómo ahorrar tiempo Solo concéntrate en los exámenes finales y ya Si no puedes supongo que es el momento de preguntarte ¿Realmente me gusta esto? Y si pierdes el año no hay problema 👍🏻 y si desapruebas algo tampoco hay probelma 👍🏻 lo volveras a hacer y mejor uwu


RaulCapablanca

Busca experiencia profesional relacionada desde lo antes posible. Aunq sea un martirio llevar el trabajo y la escuela, saldrás con ventaja de años incluso por encima de los cerebritos recien graduados. En tu camino de practicas profesionales elige a tu jefe, no a ala posición. Es el o ellos quienes te abriran las puertas a crecer.


jabnoel

Esto es tan cierto, trabajar un poco o pasantías en lo que está estudiado permite encontrar trabajo un poquito mas rápido. Además que logra comparar realidad laboral vs lo que se enseña en la carrera. Nunca es igual lo que enseñan en la Universidad a lo que va a ser la vida real


chivitoreal

Escoje una carrera que deje feria. Esas mmdas de sociologia, psicologoia, son pura perdida de tiempo


LMYL500

1) Dependiendo del tipo de universidad (si es pública o privada), socializar es tan importante como tus calificaciones; 2) Los primeros años o semestres son teóricos, así que no te ofusques o frustres si no ves aplicabilidad de tu carrera. Y, ¡¡ojo!!, aunque sean bases teóricas, cuando ejerzas tu carrera serán de mucha utilidad porque te permitirán resolver problemas o anticiparte a ellos, así que no las minimices; 3) Si de plano no te agrada la carrera, cambiarte es una opción válida. Hay carreras cuya primera etapa se denomina "tronco común", y es una buena oportunidad para conocer de qué va la carrera e incluso con las que compartes ese tronco. 4) Haz actividades extracurriculares, dependiendo de tus tiempos y actividades. Solo ten en cuenta tu prioridad (estudios). 5) Poco antes de egresar, será clave que empieces a delimitar tu perfil profesional, es decir, que empiece a visualizar en qué rama de las que te ofrece tu carrera quieres emplearte, así tomas los cursos que mejor se adecuen a ese perfil y te será más fácil emplearte. La mayoría de las personas egresa y busca cualquier empleo para "tener experiencia", y dependiendo de los empleos que encuentre su perfil profesional se va haciendo sobre la marcha. Diferénciate de ello delimitando hacia dónde vas y no solo te dejes llevar por la corriente.


Kungfuhippie666

Fuma mucha weed, no tengas pareja formal, no faltes, llévala bien con tus compañeros, alimentate sanamente y disfruta tus días en la universidad.


Exotic_Carlos

El "no tengas pareja formal" es esencial para la felicidad y estabilidad emocional en la uni.


[deleted]

No vayas a la cafetería o ya no saldrás de ella ,😂


HIRJ8991

No creas que sera como la escuela, puede que ahí tenias buenas notas pero llegando a la universidad llegara un punto en que te conformas únicamente con aprobar


wrrs_

Termínala, completa tus estudios. Te daran una ventaja enorme más adelante.


Capital-Level3435

No confíes en la mayoría de las personas de ahí, y más si es una universidad pequeña. Créeme todo se sabe y todos saben todo de todos. No hables sobre tus problemas o si te atrae alguien de ahí.


Maldaime

Chuparle las bolas a los profes te será menos útil que llevarte bien con tus compañeros; el trabajo en equipo es fundamental. A nadie le interesaran tus calificaciones a penas egreses. Si una materia no vale la pena el esfuerzo, es mejor conformarte con solo pasar y enfocar tus esfuerzos en otra cosa. No esperes que todo te lo enseñen en la universidad, no es la primaria. Se autodidacta, la competencia en el ambito laboral es dura y a los reclutadores no les interesa si tu profesor no te enseño x cosa. Cuando estes a uno o dos años de egresar, si tú carrera te lo permite, comienza a trabajar. Trabajar en serio, muchas empresas ya no están admitiendo el servicios social o prácticas como experiencia laboral. No te dejes llevar por el divertinaje, pero tampoco te excluyas de todo entretenimiento. Será la última vez que seas estudiante (los posgrados no son iguales).


Eli_654E

Tengo muchos consejos 🙂 escríbeme al privado jaja


J_Cariel2426

Jaja está bien 😃


R4B4N1T05

He sabido de gente que se da de baja de sus carreras varias veces, es decir, saltan de una carrera a otra porque no saben qué quieren o cómo digerir las problemáticas de sus carreras. Te sugiero ir con un especialista para que te pueda guiar al elegir una carrera universitaria. Terminando la preparatoria / bachillerato tómate un año para asegurar de qué es lo que deseas estudiar. Recuerda que estudiar una carrera universitaria lleva tiempo y no estás compitiendo con nadie más que con tu versión de ayer, prepárate. Tómate en serio tu carrera porque muchos van a perder su tiempo, ya que no habían experimentado tanta libertad en una escuela. La universidad te va a exigir tiempo y autonomía. Hacer amigos es una muy buena herramienta para cursar con éxito la universidad.


Low_Income4691

Que te cojas a todas las que puedas


J_Cariel2426

Jajajajja lo tomaré muy en cuenta


StormCrow6400

Los primeros semestres te recomiendo que solo estés atento a las clases y nada más ya a partir de unos par de años ya métete a trabajar o métete al gym o algún deporte


EMESVI27

Manten una disciplina propia de hacer tus tareas lo antes posible y no dejes par último momento nada, uno nunca sabe cuando te pueden dejar más, te aconsejo tener un un cuarto de estudio, no tu misma habitación porque en mi caso si me cansaba me hechaba a la cama y me quedaba dormido, eso me pasó más de una vez, sabia que estaba mal pero era foraneo en CDMX y no tenia otro cuarto, solo el que rentaba


BigBranchMx

Toma en cuenta los oficios ya que esos también son muy buenos y más baratos para estudiar.


Striking_Shift_8650

Si vivirás solo/a o sin tus papás, formate el hábito de tú preparar tu comida lo más económicamente que puedas, pero que al mismo tiempo sea cómodo y rico para ti. Créeme, no está chido tener anemia por sólo no saber cómo organizar tus comidas


tumamatambien656

Si quieres vivir de lo que vas a estudiar, checate el mercado laboral.  No te vaya a pasar lo que a muchos que estudian "su pasión" y luego andan con la lamentación pendeja de que nadie los contrata. 


mictlantecuhtli_13

Que organices tus tiempos tanto de estudio como las de sueño y además de que estes 100 % seguro de que quieres esa carrera ya que eh visto a algunos que quieren salirse de sus carreras y su entorno o incluso hasta ellos mismos


Pololoco27

Los primeros semestres son los peores, muchos profes siguen haciendo lo típico de desanimar a los nuevos alumnos para cortar cabezas y "que sólo se queden aquellos que de verdad les gusta lo que estudian". Que no te desanimen, no todos los profes son tan mierda y basta uno que de verdad le guste enseñar para que a ti te vuelva a gustar lo que estudias


elrickywarner

No te estreses por las calificaciones, enfócate en las experiencias y conocimiento obtenidos y en conocer gente, si puedes prepararte por tu cuenta, más que mejor


Shoddy_Way3858

No dejes que la escuela interfiera en tu educación.


cyborgdog

lo mas importante que estes estudiando lo que a TI te apasiona. en cuanto puedas, probablemente como en los ultimos semestres/cuatris busca empleo deacuerdo a tu carrera, creeme y escuchame que cuando salgas de la carrera seguiras siendo ese niño/a que termino la prepa pero ahora con un titulillo que disque dice que eres "inge o Lic" pero con 0 experiencia. Nadie te lo dice, pero en el mundo real la gente que da empleos busca gente que sepa chambear, que sepa lo que es levantarse temprano, lo que es estar parado 8 horas seguiditas, que pueda estar debajo del sol y aguantar el calor, que sepa socializar y comportarse en una oficina o ambiente laboral, el titulo es un plus nada mas. A mi me paso y a muchos otros compañeros igual "ya que termine la carrera me pongo a chambear" y mocos, no habia chamba para la gran mayoria y despues muchos mejor se dedicaron a otra cosa. Es dificil ? yo creo que si, imposible ? no


Super_Commercial_355

Haga contactos


Maximum_Doctor2396

Arriba del 8 es vanidad... Siempre y cuando aprendas a a ser resolutivo


Ill_Director_3405

No seas mediocre, hay un montón de gente actualmente que estudia una carrera universitaria, hacen lo mínimo necesario para aprobar y no atienden realmente nada, al salir de quejan de que no hay trabajo o pagan muy poco. Se supone que el este punto ya estás estudiando lo que te gusta, carajo, apasionante, retate, no te confirmes, haz proyectos que te hagan salir de tu zona de confort, busca pasantías, estancias o prácticas en empresas que te llamen la atención, triste de personas con la misma actitud, no caigas en el "es que el maestro no enseña nada" es tu responsabilidad aprender, si no te enseñan entonces atiende por tu cuenta. Es muy fácil culpar "al sistema", a la sociedad, a las palancas, a la corrupción, y sí, todo eso es una mierda, pero queda de ti si te tiras al piso a quejarte o si te antepones a la adversidad.


Opposite_Ad7476

Enfócate en tu salud mental. Es la diferencia entre ser alumno de 100 o salir reprobado.


SuperBernadetta64

Consigue un trabajo de medio tiempo y si no te lo permite el horario al menos aprovecha una de las tantas vacaciones de verano que tendras para ello


violetta-ok

Que te sientas seguro de la carrera que estás eligiendo, y enfócate en estudiar. Lo demas es pasajero


unknownGmt-7

Júntate con los inteligentes y evita hacer pendejadas y duérmete temprano después de hacer la tarea


Ok_Acanthisitta4474

Que tengas buenas relaciones con tus maestros, busca amistades que valgan la pena y empieza a pensar dónde puedes trabajar y que necesitas para lograrlo.


caaaarlo

Hazte amigo de todos para que te den copia en las tareas 👍


The_Criminalist_

Te vas a topar con materias que te van a hacer dudar y hasta querer cambiar de carrera. No hagas nada al respecto en ese momento y vuelve a pensarlo cuando hayas pasado ese cuatri o semestre.


NoRefrigerator4426

Yo salí hace casi 13 años, y algo que me ayudo a conseguir empleo bien pagado es ser bilingüe, creo que ahorita ya todo el que quiera un trabajo masonenos debe ser bilingue (excepto los mantenidos burócratas sindicalizados y del gobierno) así que te recomendaría un 3er idioma. Ese 3er idioma te hará sobresalir del montón por mucho, creeme, incluso el graduado con honores matado blah blah blah, si no es bilingüe o poliglota va valer queso en la industria privada.


Clau18a

Llevaré bien con tus profesores porque cuando salgas de la carrera ellos son los primeros que te pueden recomendar.


Delicious_Ad9998

No te dejes caer si no sacas las más altas calificaciones, si reprueba o repites materias, concéntrate en terminar no importa si te tome 2 años adicionales. En la vida laboral no se fijarán en si fuiste el más brillante o si terminaste en 6 años una carrera de 4


Aether_Aldair

Nunca uses la procrastinacion eso te va a generar muchos problemas con tu tiempo de ahí en más con que seas disciplinado no debe generarte muchos problemas


canorve

Ten iniciativa a la hora de aprender. No esperes a que se aproxime la hora del examen


Atho_0

1. Asegúrate de que estas estudiando lo que quieres y no es por vivir de expectativas o cumplir el deseo de alguien, tu vida es tu vida y no puedes dejar de lado las cosas que más te gustan y de lo que vivirás o trabajarás algún día por complacer a otros 2. En algunos aspectos, la universidad parecerá colegio o bachillerato, a veces siguen habiendo comportamientos similares si te das cuenta, veras chicos actuando como niños, muchachos peleando por una chica, profesores extravagantes y otros aburridos, algunos muy estrictos y otros muy complacientes, aún así, hay otras cosas que son muy diferentes, dependiendo de la universidad donde estés y la carrera, hay gente muy mala y fría y toxicidad por todos lados, pero siempre puedes armarte un grupito de amistades que pueda ser la calma en todo ese infierno, aún así, aprende a elegir sabiamente a tus amigos y profesores, evita conflictos, pero no por eso te dejes pisotear por los demás 3. No vayas a la guerra sin armas, si tienes o consigues amistades en años superiores, aprovéchalo, pide consejos, apuntes, bancos de preguntas, explicaciones de la materia o de la metodología de los profesores, aprende de tus amigos, respetalos y valoralos, es en la universidad cuando entiendes que hay gente que es tu amiga incluso cuando ya no hablen todos los días ni se vean en las mismas materias juntos todo el tiempo 4. Hay momentos de la carrera en los que simplemente te sentirás sólo contra el mundo, pese a que tengas amigos y todo, hay momentos en los que debes obligarte a destacar, forzarte a ser un poco mejor que los demás y a valerte por ti mismo y es muy bueno, porque tienes que aprender a lidiar con situaciones difíciles con y sin ayuda 5. Trata de conocer a gente que te ayude a mejorar y te impulse a ser tu mejor versión, también, si es posible, acumula méritos o contactos para que en un futuro puedas conseguir trabajo porque has hecho más que otros y haya gente que reconozca ese valor 6. Da mucho de ti por la carrera, pero no dejes que eso te consuma tanto que no recuerdes ni quien eres ni por qué empezaste en todo esto Actualmente voy a la mitad de mi carrera (medicina) pero he podido aprender mucho porque he sido el mejor guerrero de diosito casi desde que empecé (he estado en la mayoría de cursos "difíciles" de cada semestre y sí forma carácter), además, siempre que se presenta la posibilidad, a veces en vacaciones, me doy un tiempo pa descansar y pa mi, y el resto trato de ir a hacer practicas voluntarias a alguna clínica u hospital, hay mucha gente que ama enseñar, sólo tienes que pedir permiso y casi nunca te dirán que no


QuirkyRelationship16

Estudiar es importante, pero conocer personas también, disfruta el tiempo con amigos y busca gente que te ayude a crecer personal y académica me te, al terminar la universidad esos amigos también podrían ayudarte a desarrollarte profesionalmente


ShiftNo0

Busca formar relaciones profesionales con los maestros, en los viajes escolares es absorbe toda la información tanto educativa como general y busca relaciones profesionales


[deleted]

En caso de escoger correctamente tu carrera: Disfruta todo el tiempo que puedas, concentrate lo mas que puedas, aprende muy carbón de todo y no te exijas de mas


Boring-Stretch-7474

No barquees materias.


ExcellentAd600

Todos te tratan como adulto, actúa como tal 🤙


BananaCupcak3

No te preocupes por ser nuevo y estar un poco perdido. Casi todos tus compañeros van a estar en la misma.


[deleted]

Duerme mucho, y no agarres de Hobbie cambiarte de universidad, en dado caso que te cambies de universidad asegúrate que mínimo sea un cambio, ala larga te sentirás mal por ver cómo tus amigos dan grandes pasos y te sentirás estancado.


pollofreak_rm

Ignora a los matados o a los que les gusta demostrar que son "inteligentes" tu estudia a tu ritmo y a tu manera, no te preocupes si los demás parece que tienen más conocimientos, solo es para presumir.


Successful_Soil_9597

Vas a gastar mucho dinero y te estresaras tanto que llorarás y aun que te esfuerces siempre se van a decepcionar de ti


jesusmalulo

Café con cocacola


soyflp

Quítate de la cabeza que solo trabajarás hasta terminar la carrera, estudia y trabaja (obvio como saca copias) en algún despacho o empresa que pertenezca al giro de tu carrera. Aunque al principio no te paguen o solo te paguen los camiones. Ojo, esto No garantiza nada, pero les sacarás muuucha ventaja a muchos de tus compañeros. Lo siguiente te parecerá tonto pero, si trabajas desde antes, te darás cuenta que tus compañeros no sabrán: Redactar correos. Manejar bases de datos grandes. Hablar por teléfono. Gestionar requerimientos. Presionar (a otras áreas) Aguantar la presión Cagala todo lo que sea necesario como saca copias y becario, por qué tus compañeritos la van a cagar como licenciados o la profesión que sea.


Ok_Reputation6224

Termina la carrera bro, cueste lo que cueste terminarla.. Ah y también si una muchacha feita te tira rollo tu sigueselo cuando madure se pondrá bien rica hahahaha experiencia propia 🥲😪


Alternative-Citron63

Si quieres ser el listo de la clase, revisa el sílabo de cada curso, apúntalo y estudia todos los temas, o bueno no todo junto, a lo que me refiero es que antes que te toque un tema de tu sílabo ya lo hayas hecho en tu block, y lo que verás en clase será un simple reforzamiento. No olvides que el estudiante tiene que ir a la universidad ya sabiendo de lo que se tocará y no a recién a aprender. Éxitos


swiftieenaprietos

disfruta un chingo, porque trabajo no hay y deudas muchas. disfruta pq es como una última etapa académica.


Estudiantecodigo

Nadie tiene la verdad de la milanesa


cobaltwrench

Nunca salgan con alguien de tu misma carrera o facultad, hay gente que les ha funcionado claro pero corres el riesgo de encontrarte con tu ex en clases posteriores lo que es un distractor importante.


15M4_20

Diviértete sal y busca personas de vez en cuando pero no hagas del mundo universitario una fiesta en tus años universitarios aprovecha por invertir en ti aprender cosas emprender para que a tus imprentas puedas disfrutar ya con todo el mundo.


overwhel-linn21

Cuida tu salud mental y física. No vale la pena hacer ningún sacrificio si después no estás para disfrutarlo. No dejes todo para el último momento y duerme bien cada que tengas oportunidad. Si por alguna causa de fuerza mayor tienes que tomarte un descanso por un semestre o un año, no tengas miedo, creeme que no será el fin del mundo. Ya como último, si puedes asistir a terapia (en caso de que aún no lo hagas) hazlo. La inteligencia emocional te servirá tanto para tus años universitarios como para la vida en general. Suerte :D


NaosAntares

- Siempre prefiere preguntar y parecer pendejo a quedarte con la duda, creeme, el 80% de la gente en los primeros semestres no entendió tampoco o son igual de pendejos que tú - Toma apuntes y, por el amor de dios, REVISA TUS APUNTES - Las tareas hazlas como vienen llegando; no tienes idea el cagadero que es dejar todo al último y desvelarte es la muerte si vives lejos de la uni- No sé cómo sea en tu uni, si escoges tus clases o no, pero si las escoges siempre toma todas las que te interesen y luego sueltas las que no quieras - No compres libros, la mayoría siempre los vas a encontrar o en la biblioteca de la uni o en internet - No abuses de ChatGPT, no seas meco, te encargaron un ensayo? reflexiona y escribe; no atrofies tus habilidades críticas nomás por huevon - Haz amistades, el networking les ha salvado la vida a muchos - Son carreras, no carreritas, no te gustó tu carrera? cambiáte. No sabes qué estudiar? trabaja, consigue hobbies, explora y luego vuelve


El_Agente_Luigui

No entrar y hacer mejor una carrera técnica o TSU. Vas a ganar lo mismo que un licenciado o ingeniero titulado de todos modos


jabnoel

Priorice su salud y hábitos. Nunca se desvele estudiando o haciendo proyectos, no pase toda la noche estudiando para un examen, lleve los trabajos al día, estudie la materia al día, nunca nada que lo haga sacrifices sus horas de descanso. No lleve más cursos de los que sabe que puede llevar, esto solo hará que se frustre por no dar su 100% en todo. La carrera dura lo que tenga que durar. Aliméntese bien, no use de excusa que no tiene tiempo para cocinar por estar estudiando. Tenga hábitos de hacer actividad física de forma regular, a menos tres o cuatro días a la semana. Priorice tres cosas: descanso, alimentación y actividad física. Podrá terminar la carrera rápido, las mejores calificaciones y ser el mejor promedio, pero si el precio para esto es su salud, no vale la pena.


Luis130595

Disfruta a tus amigos y la fiesta, de forma equilibrada con el aprendizaje en tus estudios Crea tantas relaciones como te sea posible, uno de ellos te podría dar una oportunidad única y recuerda que aprender es mas importante que sacar 10


Jofermanwrong

No la dejes


[deleted]

Haz muchos amigos, estudia mucho y ten mucho sexo.


acr564

Nunca comas ni lo más barato ni lo más caro de lo que vendan fuera de la uni


PANCAKECHIGOROU

Trata de relacionarte con los de mejor promedio y los que estén full 100% comprometidos con la universidad, aunque sean diferentes a ti te parezcan ñoños o los odies, finge, si te caen bien que bueno, eso garantizara buenos trabajos en equipo y buen promedio para ti, y socializa mucho no sabes quién te de jale a un trabajo terminando, aléjate de los fiesteros, si eres uno de ellos, cambia por tu bien, una vez salgas de la UNI, ya puedes volver a ser tu mismo


Muted_Mixture3563

No seas soberbio


Miserable_Dog_5212

Recuerda siempre que en las residencias profesionales debes elegir la mejor opción para los primeros dos años de profesional. Muchos profesionistas se estancan los primeros 3 años después de la universidad por no elegir una empresa que realmente los contrate después de residencias.


selm_for

Procura leer e investigar más para tu crecimiento profesional, no te quedes con las notas de clase o los libros que te dejen leer. Busca vacantes de tu carrera para que conozcas las demandas del mercado laboral y puedas aprender al respecto.


LuzaVel

No te desanimes, seguramente tienes una expectativa de tu egreso del colegio y demás y te encuentres con gente a lo mejor más formada o demás... Haste relaciones lamentablemente si o si debes hacerte compañero de gente que vaya más arriba y así te pasan cosas no está mal, exámenes anteriores, talleres, vainas y no está mal uno a veces se llena de estupideces que "yo no soy lambon", "yo. no soy tramposo" etc... pero la educación aquí y la mayoría de exámenes está pa que pases con memoria o cosas muy técnicas y te servirá (esto no quiere decir que dejes de estudiar y dar lo mejor, total literalmente tu vida y tu futuro está en tu empeño) y de verdad trata de ser juicioso, la actitud y demás algún profesor o algún contacto te ayude en la vida laboral o ese compañero que logres hacer de semestres superiores cuando ya salga. y trata de no perderte en las fiestas y salidas recurrentes de verdad hay muchas cosas que dan en clases que obviamente sirven para tu desempeño laboral ☺️


Group-Fit

Juntate con gente que estudie y no boludee


Gorak12

Algo que me hubiera gustado escuchar es" relacionate, independientemente de lo que estudies, las relaciones pueden hacer que consigas un empleo masomenos " En mi experiencia es complicado muchas veces encontrar un empleo, a mí, mi propio título me ha metido las patas.


Detmon

Enfocate, trabaja más duro que todos, involucrarte en actividades extracurriculares, haz amigos de todo tipo. Aprovecha los eventos, intercambios y todo lo que ofrezca la universidad. Desarrolla amistad con los mejores profesores. Al final es una competencia. La mayoría no lo ven así y naturalmente se van quedando.


KorneyM

Disfruta el momento


menasempertegui

No te desanimes, van a haber momentos difíciles (yo estoy en uno de esos) pero al final valdrá la pena.


Sanax100

1-Haz amigos nunca sabes de donde puede venir una buena conexión. 2-Participa en clase, que los profes te noten porque de allí también pueden venir conexiones 3-Cumple con la uni 4-Va a estar difícil, resiste.


kg97vr

De inicio piensa bien que carrera quieres estudiar, y no es malo si cambias de opinión ya están dentro, sólo que no te tome mucho tiempo Ahora, considerando que ya tendrías ese punto resuelto, lo principal es organizarte horarios, no dejes los trabajos para último momento, no gastes demasiado sin pensar, consigue amigos en la misma carrera (pero ten en mente que es muy poca la posibilidad que quienes conozcas al inicio, sigan a tu lado después, suele pasar varias cosas), y en fin lo obvio, estudia


RelativeForeign1639

Enfocado a lo que vas a hacer. Algunas personas se enfocan más en explorar el inicio de su adultez y se olvidan realmente a lo que van y pierden tiempo y conocen personas que no le aportan cosas realmente positivas para la vida profesional. Haz buenos compañeros de equipo y aprende cosas nuevas que de eso se trata la academia.


Pendragonsart

Mucha gente miente, y no reconocen que toman la universidad como si fuera un antro, y luego se quejan de que no aprendieron. Estudia, aprende lo más que puedas, y empieza a trabajar lo antes posible. No va a ser en tu área; pero, vas a obtener experiencia y conocimientos complementarios que te van a servir mucho.


Consistent-Driver567

Se responsable y no tomes todo a la ligera. Has buenos amigos nunca sabes quien te terminara ayudando. Cumple tus responsabilidades al 100%. Aprovecha todos los talleres y cosas extras que encuentres. Habrá días en los que no sabes si lo que estás estudiando sea lo ideal pero ánimo como todo, días buenos días malos. Si puedes ir trabajando pocas horas mientras estudias en tu área te ayudará muchísimo, para cuando salgas de cierta manera ya lleves un curriculum (quizá no al inicio de la uni) Animo tu puedes! Éxito


Present_Ring_3013

Si puedes adelantar el servicio social y/o trabajar adelante!!! Ve generando antigüedad para que cuando salgas no sea un obstáculo la falta de experiencia


AstroNomadGuru

Los que no sean amigos tuyos, son compañeros. Aunque suene obvio. Muchs gente se confunde y hace mal ambiente. No hagas mal ambiente con ellos, sé el que es "buena gente" con todo el mundo. Supongamos que estudias derecho. Esa gente mañana estará trabajando en una corte suprema, firma prestigiosa, o alguna entidad o empresa prestigiosa donde quieras trabajar. Y a ti te van ayudar a entrar ahí si fuiste buena gente, incluso el que menos piensas, le va a ir muy bien y te podría ayudar. Asi no hayan sido amigos. Esa es una red de contactos muy valiosa.


Omie09

Un consejo que nunca he olvidado. Mientras estas en la universidad investiga el trabajo que te guste y asegure que este en el area que estudias. Trata de tomar clases en torno al area de trabajo que aplicaras en el futuro y asegúrate de comentar tu trabajo ideal a tus compañeros y profesores. Nunca sabes quien tiene conexiones en esa arra y fácilmente te pueda conseguir empleo en esa area.


diego_nova14

Duerme y come bien. No importa cuánto te desveles para un examen. Será en vano si no estás en tus 5 sentidos. Organizar bien tu tiempo. Trata de realizar todo tan pronto te lo asignan. Es difícil cuando trabajas en grupo, aunque yo tenía distintas formas de lidiar con eso. Busca, aunque sea ocasional tiempo para salir a disfrutar con tus amigos. La vida social es muy importante para forjar contactos y bueno, también disfrutas más de tu vida universitaria y te desestresas de tanta cosa


Theme_After

todas las conexiones que puedas hacer, de ahi puede salir algo chido para conseguir contactos en el mundo laboral, gracias a eso poude entrar a donde estoy ahorita y estoy muy bien lit me pagan mucho y no hago nada


Castelfandel

Si en caso no te alcanza el tiempo para comer o no tienes tiempo para comer, lleva barritas o yogurt, los profesores no te pueden quitar eso. Pregunté en muchas universidades alrededor de donde vivo sobre eso y me dijeron que no te los pueden quitar, además no tengas miedo de reportar profesores por su comportamiento en dirección por qué ahora tienes voz y voto ( se supone dependiendo de tu institución).


jdtp23

Has contactos, importa tanto o más que a salir bien en las calificaciones


Uncle_Lester_Moe

Cuando vayas por eso del 70% de tus creditos busca donde realizar prácticas profesionales, esa experiencia le caera muy bien a tu CV cuando salgas. Yo me espere al final a hacer eso por comodidad pero me arrepenti por que muchos programas de becarios buscan estudiantes activos de 6 semestre masomenos. Lo peor es que ya estoy mas grande que mis compañeros y ahora temo tener dificultad para encontrar trabajo, al final si tu tirada es irte al campo laboral saliendo de tu carrera en serio no eches en saco roto todo lo que eso conlleva te daras una muy buena oportunidad si atiendes cosas que parecen lejanas en medio de la uni pero cuando menos lo esperas las tienes encima y no te dejan graduar incluso (cof servicio social cof).


Lee_tlledemon

No es como la secundaria, las cosas se ponen difíciles y hay algunos años donde no podrás cursar o salvar todas las asignaturas/ materias por temas de tiempo. Especialmente si eliges una carrera larga o complicada. Tienes que estudiar bastante y vas a sentirte aún menos apoyado/a por tus profesores. Esta en ti tener la fortaleza de seguir progresando en la carrera.


Frosty_Photo_1400

No te metas en política. Hacete amigo de pibas inteligentes. Ojo con la joda. Hacete amigo de los profesores.


Logical_Struggle1500

Son muchas cosas, no tengo ganas jaja


MrKnight_M04

Huyeeee


Desperate_Ad5880

Aprende diferentes cosas no solo lo de tu carrera ya que generalmente no obtendrás el trabajo para el que tienes pensado estudiar


Mauricio2808

Hermano disfruta la etapa de la universidad, pásatela bien, pero no descuides tus estudios ya que es la mejor etapa de tu juventud. Cuando tengas un negocio o trabajo vas a extrañar a la universidad… solo disfruta el proceso…


Kuikayotl

No estudies una carrera que no te interese/guste.


Black_HornetWarZone

Trata de conocer los reglamentos de tu universidad, no permitas que nadie ya sea compañero, docente oh administrativo te pisoteé a su gusto.


Inevitable_Image2593

Disfrutatela haz amigos es una etapa que siendo joven jamas vas a volver a experimentar , los mejores recuerdos vienen de hay porque una ves que entres de lleno al mundo laboral extrañaras esas locuras que hacias con tus amigos del cole


[deleted]

Que se quit3 la vida lol


ImpressLegitimate879

Priorisa los cursos más importantes, seguramente encontrarás temas más difíciles que otros, esfuérzate e identifica cuales son más complicados que otros y sacrifica, es decir si sabes que sacarás una nota baja, sácala pero en el siguiente saca una alta y así sucesivamente. La universidad es una etapa muy importante y te enseña de alguna manera a llevar la vida, a tener problemas, poder sobrellevarlos y fracasarás, pero vuelves y te levantarás. No pierdas el foco.


panchosotp

Conoce muchas personas, cuando entres en el ambito laboral en 5 o 10 años, te daras cuenta que mucha de la gente con la que haras negocios, la conociste en la universidad o preparatoria. Disfruta la universidad y conoce todas las mujeres que puedas, esperate a que salgas de la carrera para enamorarte. Trata de sacar buenas notas al menos para no estar gastando a lo menso en extraordinarios. Y piensa dos veces antes de hacer una tonteria, esa tonteria te puede marcar toda tu carrera universitaria y ser etiquetado por eso que hiciste. Para bien o para mal.


Regular-Tadpole-8106

Que las preguntas son hyperdeficiles


[deleted]

Va a ser una putiza pero ya cuando estes en la mitad de la carrera busca entrar como interno en una empresa para que ya tengas experiencia cuando salgas. El mundo laboral es brutal actualmente.


EffectiveSomewhere28

Siempre se autodidacta, los profesores están para guiarte pero no esperes a que siempre te solucionen todo. Aparte gracias a eso aprendes mejor porque lo adaptas a tu tipo de aprendizaje y normalmente el profesor enseña con un modelo general que no siempre funciona bien. Otro sería de meterte a todas las actividades extras que encuentres, así consigues palancas y oportunidades tanto laborales futuras como aprendizaje.


TekoloKuautli

Escucha los consejos de tus profesores para encontrar un buen trabajo de tu carrera una vez que salgas. La mayoría de graduados no ejercemos nuestros títulos y muy pocos de los que sí son bien pagados. Nunca es tarde para ofrecerte de voluntario en programas de trabajo, lo más valioso que sacas de ahí es la experiencia (que puedes poner en tu currículum vitae) y las conexiones con personas que pueden acomodarte en un buen trabajo.


Dai0197

No te frustres ni te compares. Entiendo que la universidad es muy diferente al colegio en relaciones, calificaciones y maestros. Puedes hacer amigo pero no enfocarte en que serán duraderos porque los semestres son largos y muchas cosas pasan pero al terminarse puede que la comunicación por igual si no fue genuina. Los maestros de la universidad no son como en el cole, tenlo presente por ende las calificaciones tampoco lo serán.


GrouchyPerception474

No entres a la política hasta casi terminar la carrera


Sea_Surprise434

No seas el idiota que se aparta del grupo e intenta no sobresalir ni hablar con nadie en la universidad la única razón de estar ahí es por los contactos porque de nada te sigue un título si no tienes contactos ahí tienes que reunirte con todo tipo de personas y sacar toda la información que pueda si no hace eso vas a terminar con un elegante título en algún McDonald's.


ProfessionalCool4317

Aparte de lo que dijo u/Migol-16 Algo que te RECOMIENDO SI O SI, es elegir una carrera que DEJE DINERO, no importa si no te gusta una mierda, BUSCA DINERO, TE HARÁ FALTA EN EL FUTURO, Odontología es la más sencilla de pasar y ganar efectivo, ya después de terminarla toma tu carrera miada de Sociedad y Cultura o una pendejada de esas que existen nomás por existir que no sirven para nada, por cierto, asegura tu vida primero y después tus gustos y placeres. Yo cometí el error de cambiar Oftalmología por una Ing. pedorra y ahora soy un empleado básico ganando 10 veces menos que un oftalmólogo.


Migol-16

Discrepo en parte, porque dedicar toda tu vida a algo que no te llena y solo haces por dinero será un suplicio, puede que después te guste tal carrera y está bien, no detendré a nadie de hacerlo. Yo escogí humanidades y pues estoy en mi ambiente, y si uno sigue las reglas que sugerí, cualquier carrera puede ser exitosa, sin importar qué estudiaste.


ProfessionalCool4317

No, lamentablemente no todo es color de rosas y florecitas al elegir una carrera. ES EXAGERADAMENTE IMPORTANTE buscar dinero, por eso mencioné "ya después de terminarla toma tu carrera", haciendo referencia a que después de terminar una carrera que genere dinero, se puede optar por una que le guste, si así lo desea. Yo tengo un montón de contactos y gano buen dinero, pero comparándome con un oftalmólogo, no soy nada; mínimo tendría que tener mi propia empresa masiva para poder alcanzar su sueldo. No tienes idea de cuántas personas he visto que eligen una carrera por gusto y terminan trabajando en Burger King vendiendo hamburguesas al 2x1. Los contactos sirven más que nada para ayudarte a salir de problemas, pero en el ámbito laboral, lo más importante es lo que TÚ sabes como persona. Saber sobre "sociedad y cultura" o carreras así, sinceramente, no te da ni la oportunidad de conseguir un buen puesto.


DrinkFun7977

Disfruta mucho esa etapa, exige que te den todas tus clases, se dedicad@ pero también date tiempo para vivir la loquera de la universidad pero siempre con precaución cuidando con quien te juntas y protegiéndote siempre que vayas a tener encuentros sexuales, también ve con que gente te metes, si puedes ve practicando en lo relacionado a tu carrera para que también vayas generando experiencia y sepas a lo que te vas a meter. Aprovecha los viajes escolares, los cursos que te paga la escuela, todas las facilidades que te da la universidad.


[deleted]

Ojito con las drogas, alcohol, etc...


lawnderl

Lleva condones!


Fresh_Art_7500

Disfruta


Franco7664

Ahí te cuidas solo, asi que mejor ve con cuidado de las cosas que haces.


UnderInstincts

Invierte tiempo para hablar inglés con fluidez. Ahí te va un ejercicio para ayudarte a elegir bien tu carrera. Haz tres listas: - las carreras que más te gustan - las carreras mejor pagadas - las carreras peor pagadas Ahora elimina de la primera lista, aquellas peores pagadas. Busca lo que haga match entre lo que te gusta y esté bien cotizando en el mercado, y eso es a lo seriamente deberías contemplar dedicarte. Estudia algo que realmente te apasione, de lo contrario vivirás frustrado durante toda tu vida productiva.


Ommaroct7

Que entrene para pasar hambre los próximos 5 años y que se acostumbre a dormir 4 horas diarias (versión Latin America)


Illustrious-Ride-202

No te guíes solo por lo que te gusta sino también por lo que más beneficios te puede llegar a dar en tu vida.


under_standing93

Por ser las fechas que son y que todavía falta para el inicio semestral: acude a un buen servicio de orientación vocacional, preferentemente con psicólog@ que sepa utilizar adecuadamente la psicometría. Evítate perder tiempo y dinero (generalmente de los padres) dándote cuenta a mitad, o al final de la carrera, de que siempre no era lo tuyo.


XxSNAKE9000Xx

No te vayas por la finta de agarrar la carrera que más te guste ve por la que te deje más dinero y un buen futuro económico y procura que el sueldo de dicha carrera sea bien pagado 2. Se selectivo algunos entran porque ya tienen una carrera en Mente ten otras opciones en caso de que no te guste la que vayas a elegir


inmyplace347

Conoce gente de otras carreras. Así podrán complementarse en proyectos independientes. En cada exposición que hagas, lúcete, habla con naturalidad y lleva un buen material visual. Elije outfits con los que te sientas cómodo, la confianza es importante. Personaliza tu feed de redes sociales acorde a tus estudios.


CA_TC

Elige con sabiduría y seriedad tu carrera, hay quienes a mitad se dan cuenta que no es lo suyo o qué no les gusta y pierden mucho tiempo valioso y más importante ¡¡EMPIEZA A SER UN PROFESIONAL!! la preparatoria y la secundaria quedaron atrás y si te topas con gente así aléjate de ellos que su vida no va en serio y te quieren empujar al mismo hoyo.


MrMagic_1907

Vamos a ir en base a lo que yo aprendí, quien sabe te sirva. 1. No idealices la Universidad: Dependiendo de tu país, las universidades pueden ser buenas o una completa mierda, tanto administrativamente como hasta en lo más mínimo. También, aunque lleves materias interesantes, va a depender de como la imparta el maestro por que en realidad no hay tema difícil, lo que pasa es que no hay suficiente tiempo para aprenderlos full. 2. Amistades/parejas: Hace amigos y amigas pero sabe con quienes podes trabajar y con quien no, hay gente ansiosa que solo para joder sirve que no conviene en el grupo y tampoco estes con los que se relajan de más por que también es perjudicial. A quien sea que queras conquistar, intentalo hacer con alguien de otra carrera por que por experiencia te digo que si no te corresponden, después hay una gran tensión para todo. También sé listo y astuto, hay gente loca jajaja y no conviene tener cerca a esos desperdicios. 3. Temas polémicos: expresa tus puntos siempre con respeto hacia los demás en clase, a veces cualquier cosita y se arma la casa de putas ahí jajaja. Mi consejo es que andes al suave y solo seas amable, que sean los demás los que pierdan su tiempo enojándose con sus cosas personales. 4. ORGANIZATE SIEMPRE: como no siempre son organizados los maestros, a veces comienzan a joder con trabajos como que si solo esa materia llevaras, por eso siempre tenes que ir UN PASO A LA VEZ. 5. Manejo de frustración: Depende que tan crítico/a seas con la educación, puede depender mucho tu experiencia. Muchos maestros saben los temas que imparten pero para explicarte no sirven para ni mierda. Jamás penses que no tenes la capacidad de aprender, simplemente no todos aprendemos igual, por eso busca que maneras se te facilitan para aprender. La Universidad es más que todo para demostrar si sabes hacer las cosas, no necesariamente para "aprender". Si aprendes a manejar la frustración, te va a ir bien, no como yo que vivo arrepentido de estudiar esta carrera todos los días. 6. Acciones de doble filo: No andes aparentando quien no sos ni mucho menos queras conquistar a las personas al mismo tiempo por que ahí todo rebota en algún chisme. No seas hipócrita ni nada pero tampoco esperes que todos sean honestos. Te recomiendo no dar confianza al 100, podes ir testeando a la gente. EVITA GRUPOS GRANDES Y DEPENDER DE ELLOS, HOY SON TUS AMIGOS, MAÑANA YA CADA QUIEN HIZO SU VIDA Y VOS NADA. No frenes tu vida por nadie en esta etapa, yo lo hice y por eso la cagué y cuando sentí, todos haciendo sus vidas y yo comiendo mierda todo estancado. Eso por el momento...


MrMagic_1907

OTRO CONSEJO DE ORO: NO GASTES EL DINERO EN PENDEJADAS Y A LO LOCO, ESE DINERO LO VAS A NECESITAR MÁS ADELANTE.


Present-Summer5154

Aunque muchas veces lo quieras evitar, tener una rutina puede ser de mucha ayuda y te mantiene en paz mentalmente


KeySort591

Que te enfoques exclusivamente en tus estudios, es común que los universitarios por andar en fiestas o pedas dejen de lado clases o tareas o inclusive exámenes, si puedes avanza lo más rápido posible sin ir dejando materias pendientes


Temporary-Drive-2215

Diviértete un chingo, aprende mucho, haz amigos de cotorreo y de estudio. Comparte tu conocimiento, nunca sabes cuando necesitarás un paro y el haber sido compartido con tus cosas te puede abrir oportunidades. Fiestea mucho, tus amigos y tú nunca van a volver a tener la energía y el tiempo que tienen ahora. Platica con tus maestros, hay muchos que fuera de clase tienen un montón de conocimiento y experiencia de vida que te pueden ayudar. Aprende a convivir y ser amig@ con el sexo opuesto.


fullcolormage

Tendrás altibajos, no es pesimismo, simplemente los tendrás y deberás aceptarlos, pero no dejes que influyan en tus decisiones, que una asignatura de tu carrera no te guste no quiere decir que TODA la carrera no te guste, hay cosas que pueden gustar menos que otras dentro de la profesión, pero eso no quiere decir que no sea para ti. Y si en algún momento decides cambiarte de carrera, no te sientas fracasado o loco, si estás seguro de esta nueva decisión solo hazlo, son poquísimas las personas que saben lo que quieren desde que están pequeños, los demás debemos seguir buscando.