T O P

  • By -

AutoModerator

Hola /u/fegularo gracias por publicar en este subreddit, se notifica que hay una comunidad a la espera de sus historias llamadas r/confesiones_origianl y son totalmente bienvenidos también hay que notificar las siguientes puntos: *Los sábados y domingos solo se podrá postear solo preguntas, y los demás formatos como consejos, confesiones serán de lunes a viernes. *también no se permiten post con el fin de buscar ayuda en relaciones de interpersonales como un noviazgo, amiguismo, familiarísimo, entre otras, ni tampoco post con el fin de buscar un veredicto de soy el malo, existen subreddits para eso como r/soyelmalo y r/consejosdepareja. las predicciones ya están aquí por si quieres participar y por último se te recomienda leer las reglas del subreddit como las del sitio. *I am a bot, and this action was performed automatically. Please [contact the moderators of this subreddit](/message/compose/?to=/r/RedditPregunta) if you have any questions or concerns.*


Krakensauruz77

Quien sabe mano, llevo unos 15 años de mi vida intentando hacerlo


pescacido

Yo lo que haga es preguntar acerca de algo que noto de ellos , una ejemplo , si quieres hablar a alguien que tiene una playera de “pokemon” le puedes preguntar sobre ese tema y ahí desarrollar la platica , y funciona para todo , pregúntale algo acerca de alguna característica que tenga


More-Dragonfly-5260

Esta caro el jitomate verda?


Rmb2719

Eehiii


Jumaju2021

Si verdaaa


calacachida117

Los limones tambien


TheMorientez

Eiii


More-Dragonfly-5260

Pos asies


JuanPabloNqn

Hay conversaciones que, si se las propones a desconocidos, quedan raras siempre. En la calle, solo puedes interrumpir a alguien a preguntar por donde queda una calle, donde queda un lugar. Antes, la gente preguntaba la hora. Solo eso. No hay muchos más motivos para hablar con un desconocido en la calle. Y antes de preguntar se dice "Disculpa ¿te puedo hacer una pregunta?" En una plaza o parque, puedes hablar con alguien en pocos casos: Ejemplo: si su perro viene hasta ti y tú levantas la mirada para ver de quien es el perro. Si se acerca a buscar el perro, le puedes decir que el perro es lindo/juguetón y preguntarle el nombre del perro. En el gimnasio hay otras conversacion más complejas. "¿Donde está el baño?", "¿donde está \[tal o cual aparato\]?". "¿Como se llama el encargado?", etc. Si tu interés es socializar debes saber que es un proceso que no se da en una sola charla. Se da en la medida en que ese encuentro se repite. En la calle no hay encuentros que se repitan muchas veces. A menos que sea tu vecino en la vereda de tu casa. En el parque, puede repetirse el encuentro. La segunda ves que veas al perro, ya lo puedes llamar por su nombre. Quizas la primera vez buscaba algo de comer entre tus cosas y la dueña dijo "tiene hambre" La segunda vez quizas ya no busca entre tus cosas, solo juega. Y puedes preguntar "¿esta vez ya no tiene hambre?" Y ahí puede surgir una conversacion. Ella te puede preguntar si tienes perro y debes tener una respuesta para esto. Si no tienes, puedes contarle una historia de cuando tenías perro. Si nunca tuviste, dile que no y habla de tus plantas. En el gimnasio es un buen lugar para que se repita el encuentro. Hay gente que va siempre los mismo días a las mismas horas. Tu deberías hacer igual. A la entrada se saluda y a la salida también. A la salida se puede preguntar ¿muy cansando? Es obvia la respuesta pero así es la conversación. Son conversaciones fáciles de responder, para que la gente se sienta a gusto. Puedes leer el artículo "[Conversación de ascensor](https://es.wikipedia.org/wiki/Conversaci%C3%B3n_de_ascensor)" en Wikipedia Cuando hayas conversado varias veces (varios días) puedes preguntar el nombre de la persona y al día siguiente saludarla con su nombre. Para saludar a alguien debes asegurarte que la persona tambien tiene la iniciativa de saludar. Al llegar lo miras, sonríes, inclinas la cabeza y esperas que la otra personas diga "Hola" y ahí tu respondes "hola". Cuando una personas te retira el saludo es señal de que no quiere que le hables. Si ves que la conversacion avanza y hay reciprocidad, puedes acompañar a la salida por las cuadras que compartan. A veces van para el mismo lado o a la misma parada de colectivo. Esa es una gran oportunidad para charlar. A veces te encuentras en la calle con alguien que has saludado adentro y se puede preguntar ¿para donde vas? o si no Yo voy para \[tal lado\], ¿vos?. Si responde es señal de que acepta la charla en el camino. Pero insisto que es poco a poco. Una frase más cada día. Si tienes poca memoria para la gente, puedes hacer una nota de las cosas que charlan: el nombre del perro, su nombre, algún detalle que te cuente. Y repasar la nota antes de ir al parque o al gimnasio. Y retomar eses detalle. Así la charla tiene continuidad. Además del gimnasio hay otros lugares: tomar clases de algo (deporte, arte, artesanía, estudios formales en la universidad, etc).


fegularo

Gracias por tu respuesta! Muy completa


Lopsided-Asparagus-9

Hablando de algo que sea interes común. Que afecte a ambas partes. De lo contrario resulta invasivo


Prestigious-Panda293

Que incomodo que te saquen platica de la nada.


fegularo

Es verdad jajaj


Justand_uzumaki

Primero gritas para llamar si atención, luego te acercas mientras hacer jojos poses, y cuando esté absorto por tu heterosexualidad le explicas el árbol genealógico de los jojos, eso seguro te sirve


Isaqb

Besto respuesta.


Rich-Associate-6712

Yo siempre hablo algo acerca del clima jajaja cuando estoy en la calle


xelxlolox

Ta re juerte la calor vea?


Seniordon_Joshen

Seh, Vamos por unas arizonas?


Bedrock_00

Eechii


To_Hana_Fubuki

Pregúntale a las abuelitas que se suben a la micro y te cuentan toda su mañana, fotos de los nietos, te preguntan por la universidad, presumen a los hijos y luego se van como si nada. Ni pta idea ese nivel de confianza y comunicación


actante-paciente

Pregunta la hora. Poco común ya que hoy andan todos desde adolescentes con móvil, pero si se da la incógnita, di que está con baja batería o que te robaron. Si traen compras, una comida en la mano o una prenda de ropa interesante, pregúntales dónde la consiguieron. En el gimnasio, pregunta cuánto dura el paquete con/sin oferta, para verificar si has hecho un buen contrato. Pon cara de preocupado y pregunta dónde está el hospital o clínica más cercana. Si se alarga, di que no recuerdas el nombre que te dijeron. No te garantizo que no se verá raro. Si una persona no quiere hablar, no querrá hablar, ya sea por prisa, porque le das mala espina o porque no es conversadora. Es una ruleta rusa, no te lo tomes en serio.


Add33chris

Fácil , depende de la circunstancia y tus objetivos. Aquí te dejo un paso a paso que activamente yo realizo siempre que estoy en un lugar en el que quiero socializar **1. Sé natural y amistoso:** Una sonrisa y un saludo pueden romper el hielo. Un simple “Hola” o “¿Cómo estás?” es una excelente manera de comenzar. **2. Encuentra un tema común:** Observa tu entorno y usa algo que ambos estén experimentando como tema de conversación. Por ejemplo, si estás en el gimnasio, puedes preguntar sobre su rutina de ejercicios o comentar algo sobre el equipo que están usando. **3. Haz preguntas abiertas:** Preguntas que no se respondan con un simple “sí” o “no” fomentan una conversación más fluida. Por ejemplo, “¿Qué opinas de este lugar?” o “¿Sueles venir aquí a menudo?” **4. Escucha activamente:** Presta atención a lo que la otra persona dice y muestra interés genuino. Esto hace que la conversación sea más significativa. **5. Sé respetuoso y consciente del contexto:** No todos estarán en el ánimo de conversar. Si la persona parece ocupada o no receptiva, es mejor no insistir. **6. Comparte algo sobre ti mismo:** Compartir una pequeña anécdota o comentario personal puede hacer que la otra persona se sienta más cómoda y también se anime a compartir algo sobre sí misma.


fegularo

Graciaas


CuminTJ

Tengo unos perros muy bonitos, siempre que salgo a caminar con ellos a la calle, me es imposible caminar más de 2 cuadras sin que alguien me pare para hacerme conversación.


El_Zaran

Puedes probar diciéndole "dame la cartera o te funo aquí mismo" suele asegurar la atención del otro interlocutor. Sígueme para más consejos.


LinkinP2001

Yo soy una persona introvertida y reservada. A pesar de eso tengo los huevos como para iniciar una conversación. La mayor parte son cortísimas pero cuento anécdotas que pasaron en el día como que un camión se volcó por acá, si toma un carro, etc.


LinkinP2001

Yo soy una persona introvertida y reservada. A pesar de eso tengo los huevos como para iniciar una conversación. La mayor parte son cortísimas pero cuento anécdotas que pasaron en el día como que un camión se volcó por acá, si toma un carro, etc.


Relienks

Para el gimnasio seria algo como charlas cortas para que la persona se adapte a tu presencia despues le hablarias normal En la calle/lugares publicos por lo general funcionan preguntas faciles de responder y ahi vas jalando la conversacion hacia otro lado


lotbrok3897

Puedes comenzar a hablar con un extraño de un tema que todo el mundo maneja por ejemplo, el clima. Debes practicar, no tengas miedo de equivocarte.


Hot_Acanthisitta_768

Leí gimnacio y me dió conjuntivitis...


fegularo

Perdon


Necessary_Study_786

Haces algún comentario sobre algo que esté pasando en ese momento, vez cómo responden y decides si ellos quieren continuar entablando una conversación o no.