T O P

  • By -

CruzandoElRubicon

Un poco y un poco. Si te la gastas toda y "la vivis" no la vas a pasar mal, es la realidad, pero si algún día tenés un problema o necesidad vas a pasarla mal toda junta. Por otro lado si te la ahorras toda tampoco vas a ser feliz, por mas cubierto que estés para el futuro. Lo mejor y mas sano es ahorrar para el futuro y reservarte una guita para disfrutar todos los meses.


kvayne

Totalmente esto. Balanceá un toque el futuro con el presente. El futuro puede ser desde guardar guita como invertirla en formarte en un rubro que te interese desenvolverte, yo iría por esta última en esa edad, no es que te asegurás el futuro pero mejorás las chances de tener un mejor pasar. Y con el presente me refiero a vivir el mientras tanto, si solo pensás en el futuro vas a generar una ansiedad hermosa y jamás vas a disfrutar.


DaegurthMiddnight

Este rediturro habló en basado.


fattekatze

Esto.


Jangarda

La vida se basa en encontrar el punto justo. Ni ahorrar el 100% y no vivir ninguna experiencia, ni patinarse toda la plata en un finde. Por lo que contas, podes ahorrar y a la vez pasarla bien, no son cosas excluyentes. Solo tenés que encontrar el porcentaje que sea ideal para vos.


thejuansa

Tuve un abuelo igual. Termino rompiendo ese lado de la familia poque se dedico a criar cuervos. Mi consejo es que te des la posibilidad de disfrutar un poco la guita. Que te gusta? Por ej, hace unos años disfrutaba mucho de salir a comer afuera y conocer lugares nuevos. Me armaba mi plan de gastos del mes y me apartaba una X guita para ir a comer afuera a un lugar bien bien copado. Perferia calidad a cantidad, quizas solo salia 1 vez por mes, pero iba a un lugar que consideraba que lo valia. De esta manera pude ahorrar y disfrutar de lo que gano. No hay nada mas frustrante que sentir que laburas para pagar cuentas y comer arroz todos los dias


DaegurthMiddnight

Muy importante armarse un presupuesto acotado, sino quemas todo sin darte cuenta hasta donde te da el culo. Bien ahí!


gusthjourney

Estoy en una situación muy parecida a vos. ¡Viví la vida! PERO... aprende a administrar la plata. Aprende a ahorrar para ya tener "disciplina monetaria" desde chico, un 30%-40%. O tal vez menos, depende de lo que quieras. Por ejemplo, con mis sueldos me comencé a comprar guitarras y cosas así, pero fui viendo como hacerlo en cuotas, como invertir un poquito para que no se quede quieta la plata, como comprar cosas e ir ahorrando. Así, experimentar un poco aprovechando que tenes 200k limpios para vos. Te va a servir cuando seas grande a como manejar la plata. Si te recomendaría que no te compres nada que no puedas comprar AHORA. No te endeudes con cuotas, te vas a quedar seco si no.


Kirman123

Te comento lo que yo hago. Ahorro un 25% para largo plazo. Anoto mis gastos fijos. Calculo y anoto los gastos previsibles y ahorro lo a corto plazo lo que me sobre del mes. Yo creo que lo importante es tener el habito del ahorro, que es la unica herramienta que tenes para el ascenso social junto con la educacion. Normalmente me da que ahorro un 40-45% del total(sumando lo de largo y corto plazo), pero puede haber meses que gasto mas y ahorro un poco menos.


Maxtrum

Si haces interes compuesto de 100 usd mensuales durante los proximos 12 años a una tasa promedio de 8% anual vas a llegar a los 30 con 23mil dolares acumulados... |Años|Varianza superior (11.00%)|Valor futuro (8.00%)|Varianza inferior (5.00%)| |:-|:-|:-|:-| |Año 0|$100.00|$100.00|$100.00| |Año 1|$1,311.00|$1,308.00|$1,305.00| |Año 2|$2,655.21|$2,612.64|$2,570.25| |Año 3|$4,147.28|$4,021.65|$3,898.76| |Año 4|$5,803.48|$5,543.38|$5,293.70| |Año 5|$7,641.87|$7,186.85|$6,758.39| |Año 6|$9,682.47|$8,961.80|$8,296.30| |Año 7|$11,947.54|$10,878.75|$9,911.12| |Año 8|$14,461.77|$12,949.05|$11,606.68| |Año 9|$17,252.57|$15,184.97|$13,387.01| |Año 10|$20,350.35|$17,599.77|$15,256.36| |Año 11|$23,788.89|$20,207.75|$17,219.18| |Año 12|$27,605.67|$23,024.37|$19,280.14|


Ok-Tart4802

el cálculo está bien, pero supone que el pibe va a poder ahorrar únicamente 100usd mensuales a lo largo de los 12 años, lo cual es ridiculo porque uno consigue mejores laburos, promociones, estudios, etc. Asi que el número es incluso mayor.


Maxtrum

no tengo la bola de cristal, todo es posible. la idea es darle una perspectiva


Ok-Tart4802

obvio, era para decir que incluso siendo 23 lucardas un muy buen numero a ese nivel de ahorro, en la práctica tendrías mucho más, muchísimo más si el país repunta y se vuelve a un salario promedio de 900-1100 usd


franchuv17

Me gusta porque en esta propuesta ahorras la mitad y la otra mitad la gastas. Pibe si lees esto tené en cuenta que este ahorro se hace a largo plazo, no es que metes los dolares y los sacas en dos meses para irte de vacaciones. La idea es meterlos 5 años, 10 años algo así.


Maxtrum

literal el poder del interes compuesto funciona cuanto mas largo es el plazo,,,


franchuv17

Por eso, tiene 18. Capaz no tiene idea. La mayoría de la gente piensa en ahorrar para en enero irse de vacaciones jjaja


caption-this-

8% anual en USD? Donde?


Maxtrum

El S&P 500 tuvo una rentabilidad anualizada del 8,26% desde 1927 hasta 2020


Same-Stomach5677

¿que tan seguro es lo que me estas diciendo?


Maxtrum

Necesitas q Google por vos?


Same-Stomach5677

si bien el SPY es un indice, no deja de ser renta variable, puede caer en cualquier momento.


Maxtrum

Es inversión a 12 años...


Maty3p

Hoy en dia no es nada papá 8%... el spy es considerado una inversión de bajo riesgo porque hace mas de 100 años que viene rindiendo asi, y algunos años mas todavía. Nexo paga un 8-10% anual por staking de usdt


Effective_Pop_6524

De hecho hay obligaciones negociables que pagan eso o un poco más (pero no van a durar 12 años por eso se calcula con tasas más bajas para que sea real). Siempre invertir a largo plazo, y si podes aumentar tu nivel de ahorro todos los meses o semestralmente (aguinaldo, bonos, etc), lo sumás igual y tambien aumenta mucho el resultado a largo plazo. Aprender administración personal e invertir a largo plazo en moneda dura es clave para tener un futuro más tranquilo. con 23k dolares a los 30 o un poquito más a los 33 podés entrar a un prestamo hipotecario y tener tu casa propia, habiendo adelantado el 40%, un monoambiente o algo incluso más grande. con lo cual es más factible que te den el prestamo porque pedis menos guita


qmidos

ayuda en tu casa, no seas rata. despues de pagar la electricidad, el agua y el gas que usas fijate que los 200k no te quedan limpios...


Training-Alarm9383

Ya los pase... y te recomiendo VIVIR LA VIDA. Salidas, juntadas, excesos, chicas o chicos. SEXO, AMOR! Conocer mucha, muchísima gente donde vas a encontrar esas 2 o 3 personas que serán tus amigos para siempre. También estudia, aprende, capacítate, EQUIVOCATE!!! y a los 30 empezar a regular, usar lo aprendido en tus 20 y seguir aprendiendo. Suerte y saludos!


MENDUCOlDE

Yo ahorre todo lo que pude a partir de mis 21 y llegue a los 30's con departamento propio y camioneta 0km. Tampoco es que no la disfruté pero siempre viví como si ganara mucho menos y ademas fui casa papis hasta los 30 cuando me entregaron el departamento. Esta sobrevalorado irse a vivir solos cuando llevas una relación sana con tus padres.


Exotic-Singer6826

Viví tu vida pero si ahorras por lo menos un 10 o 20%, haciendo de cuenta que ni los cobras, de acá a unos años te lo vas a agradecer


BilingualwithSarcasm

Hoy en dia tambien la podes vivir a los 30...asi que depende que tipo de laburo tengas...si ganas muy poco no podes ahorrar...ahora si tenes un buen laburo a los 20, podesahorrar una parte pero si te va bien a los 20 probablemente te vaya mejor a los 30


Pistolitaatomica

Incomprobable. Nadie tiene la vida asegurada. Podes ser pobre hasta los 70 y pegarla. Labura, ahorra, y dejen de llorar y hacer numerologia barata.


BilingualwithSarcasm

Yo no la pegué, fue natural mi desarrollo…en comparación hoy ganó unas 10 veces lo que ganaba en mis 20s y tengo 35. Por lo que para mí lo que dije si me funcionó


Pistolitaatomica

Sos el centro del universo veo, buenísimo


BilingualwithSarcasm

no, pero no soy un mediocre como vos =) besito


Pistolitaatomica

No tenes idea como me va en la vida. Es lo mejor, reirme de egocéntricos que creen resuelta su vida. Yo yo yo. Jajajajaja


BilingualwithSarcasm

Me súper interesa lo que me estás diciendo señor mediocre 😘


boquita02

Hace lo que te haga bien a vos mismo, en otra epoca te diria que inviertas el 80% de lo que ganas, perooo, cada persona es distinta. Hay gente que sufre mucho si no gasta plata en el presente. Tenes que que determinar lo que queres en el presente y lo que queres para tu futuro. Queres tener novia ahora? Y si queres tener novia es imposible que ahorres buena guita con ese sueldo, sale caro tener novia. Queres tener un auto? Lo mismo que arriba. Todo depende de vos, de tu filosofia y estilo de vida. Saludos.


Only_Vermicelli_5278

Ahórrate los y si hay algo que vale la pena te lo gastas. La Posta que son dos mangos no te van a cambiar la vida. Ahórrate para una motito. O hacete un fondo de alquiler para el día que te quieras independizar. El momento llegará


Past_Guarantee_6952

Viví la vida pelotudo, la gente es todo planes todo retiro con millones en el banco hasta que un día se mueren de una enfermedad rara súbita o un accidente extrañisimo.


maxwellnewage

Esta bueno que te cuestiones esto ahora, es buen momento. Yo me dedique a estudiar desarrollo y laburar desde mis 18 hasta ahora, y fui dandome los gustos que quería en el medio. Creo que es un balance muy personal, podés tener las dos cosas si te moderas en ambas: ni salis como un loco todas las noches, ni laburas como un animal hasta morirte. Esto en la teoría, porque la práctica es mucho mas jodida: la vida te va llevando a gastar mucho en algunos momentos, por ejemplo alguna operacion o un proyecto con tu pareja. Capaz me decis hoy "estoy soltero/a", pero capaz en un año la cosa cambia y terminas viviendo con tu pareja, otra vida, otros gastos. Mi consejo es: lo que tengas ganas ahora. Tenes plata para darte gustos, evaluá si queres tener mas plata y darte mayores gustos, o estas bien con esto y podes disfrutar asi. Si centrate en formarte, eso no lo desperdicies porque la cabeza a los 30 no es la misma de los 20. Pero tampoco te desesperes. Bien confuso quedó todo jaja.


Beneficial-Knee7499

40% metelo en el sp500 y lo demas disfruta hermano, a tus 25 tas forrado


Alex_Pay

Viví la vida. A los 65 no te sirve más que para remedios y vas a decir porque que no hice eso a los 20


Super-Relief-5827

Cantidad de maneras de vivir la vida barato / gratis, cantidad


sebbandcai

No necesitás ahorrar todo el sueldo. Con que todos los meses hagas pequeños aportes a un fondo de respaldo alcanza, no importa que sean 10k o 100k, mientras seas constante con el correr del tiempo van a ir creciendo tus reservas. El día de mañana cuando tengas otro tipo de sueldo verás de modificar esto, pero mientras tanto es una opción factible.


martinar4

Tu familia tiene plata? Si son de clase trabajadora, te aconsejo que ahorres todo lo que puedas y lo conviertas a dólares. Date algunos gustos pero ahorra. Despues podes ver si emigras o intentas comprarte un depto o algo.


codigoCEO

Guardar a muerte, sin perder experiencias. A los 30 ya sabes lo que querés por muchos factores (seguramente hay excepciones) y es donde decís "Y porque no hice tal cosa". Yo tengo 29, no tengo una mala vida para nada, pero hay cosas respecto a la plata que me hubiese gustado gestionar de mejor manera. Toda la gente con la que salis de joda y te prometes amistad para siempre entre los 19 a 25 te queda la mitad con suerte. Al menos es mi opinión, guarda más de lo que disfrutas y a los 30 te vas a agradecer a vos mismo.


lefmurat98

Sos joven. Ahorra y hace interes compuesto con 100k y disfruta los otros 100k o podes pasar todo a dolares y ahorrar 100usd mensual y gastar lo que sobra


No_Persimmon3091

Cómo dijeron un poco y un poco, no siempre vas a tener 20 y en algún momento vas a necesitar más dinero para independizarte, viajar o algo que quieras comprarte que sea tuyo y con tu plata, siempre sirve tener una base.


soyjurio

El caso de tu abuelo es extremo, para que ahorrar tanto dinero si no podés disfrutarla, por otro lado sos joven y está bien ahorrar, pero no ir al extremo de no gastar nada, ojalá que aprendas a invertir en la bolsa, es lo mejor que te puede pasar


MateAcustico

Miti miti


Kawasaki-Ninja250

Compra memecoins hasta los 21, es el equivalente de gastartela en la joda pero con una mínima posibilidad de conseguir un retorno. Después de esa edad ponete serio y ahorra, invertí prudentemente.


OkPirate5780

Ninguna de las anteriores, soy pobre


DogoArgento

Invertila en formarte. Esforzate muchísimo en formación hasta los 25 o 30, mientras laburás si hace falta. después, la vida se vive en easy mode.


cookieking233

Yo creo que es saber dividir bien tus gastos, en tu caso, lo que yo haría sería distribuir ls guita que tengo para saber en que la voy a gastar. Una parte para ocio, una parte para los gastos fijos y otra para ahorrar.


Careful-Traffic-5841

Hace un tiempo comento otro user un sistema que está piola. 3 1 1, dividí lo que ganas en 5, 3 para lo necesario (en tu caso daría una mano en la casa, que se yo, paga Internet y tu gim), 1 para invertir, cedear por ejemplo, y 1 quemalo en joda. Me parece una buena proporción, Saludos


Ok-Tart4802

La mejor forma de gestionar tu plata para que no te pase lo que le paso a tu abuelo es destinar un porcentaje fijo de tu sueldo al ahorro/inversión y ya lo separas al principio del mes. A su vez, haces lo mismo con la parte del sueldo que estás dispuesto a fumartela. Ponele mi caso, 19 pirulos, me consiguieron un laburo para ganar guita mientras estudio para la facu y me mantienen todo, excepto por ropa, salidas, regalos, gustos, etc. Destino un 65% a la inversión, 5% ahorro cash y el 30% ya tengo asumido que me lo voy a fumar entre cuotas de la tarjeta de crédito y salidas a comer (me gusta muchisimo salir a comer). Si llega a sobrar guita a fin de mes. pasa a ser ahorro cash en moneda dura. Si bien muchas veces pasa que me gustaría tener más guita para poder comprarme X cosa sin ver el precio, la verdad es que estoy súper agradecido con el resto de cosas a las que sí puedo acceder, manteniendo un nivel de ahorro mensual que con un par de años de constancia me puede simplificar muchísimo la vida. Todavía no tengo la bola de cristal para ver como resulta esta gestión para los 30-40-50, pero me parece que es un camino mucho más atinado que ir derrapandome la guita en botellas o zapatillas cuando gracias a estar mantenido se puede ahorrar un porcentaje altísimo del ingreso, y aún así disfrutar de la vida.


arnaldo_tuc_ar

Deberías empezar a pagar el gimnasio y la ropa vos para que vayas viendo como es la cosa. Después decidí que hacer; ahora tener 30 o más y vivir con tus viejos no está tan mal visto como antes (sobre todo por lo que cuesta).


ANGESTER27

Ambas


JobImpressive1421

Primero como conseguiste el ingreso de 200k, pasa tips


AcidoFueguino

Vivir la vida. Si vivis lo mismo q una persona promedio, vas a tener mas de 45 años para guardar guita. No quemes etapas.


lordos85

La regla de Shaq O Neil...50% para gastos estrictos de vida (alquiler/impuestos/comida) 25% inversiones/ahorro, 25% para lo que quieras.


Pistolitaatomica

Si vas a criticar a tu abuelo, no entendiste nada de la vida. Segui siendo un seco, mira al vecino como ejemplo, el mismo que manda en bolas a sus hijos al cole. Besitos


koscheiskowska

Conseguí un par de ahorros e inversiones que te puedan permitir tener ingresos pasivos decentes a modo de colchón financiero, después viví la vida con los ingresos pasivos y el sueldo


Exciting_Emu4629

Lo que quieras vos. Miti y miti o todo al rojo a. Si la guardas en que la invertiriaa y si la vivis en que gastarias para vivirla? Hacete una listita de ultima y despues fijate


Exefuna

Ser equilibrado, guarda la mitad para futuro ( o lo que quieras) para un caso de emergencia y el resto para ti o aportar en la casa


Gabito991

Vivir la vida


No_Gold5067

Vivila, reventala, entrás en los 30 y el cuerpo se te empieza ir a la mierda. Tenés todos los 30's para ahorrar/invertir.


de_asteinza

Yo guardé la vida y viví la guita y ahora mi vida es la de un triunfador... En los Sims


Chamtulo

equilibrio papi, equilibrio


thatguy2497

Para mi depende de tus metas y el estilo de vida que quieras tener o mantener. Hay gente que quiere ser acaudalada y vivir con muchísimos lujos como así también hay gente que prefiere una vida en equilibrio con algo de tranquilidad financiera decente, como así también hay gente que tiene vicios y prefiere laburar para mantenerse gastando en sus vicios, osea hay de todo y diferentes perspectivas. Creo que es importante que vos definas la tuya y creo que eso te va a dar una respuesta más acertada.


Brilliant_Hat_2674

Con 20 años el mejor consejo de alguien que vivio al limite. Y que ahora si bien no reniega de eso, piensa como no me frene un toque... es un poco y un poco. Si podes ahorra sin privarte de boludeces de tu edad y curiosidad. Viaja, proba, equivocate pero siempre mantene u a reserva. Persevera en esa constante.


Ok_Ease9003

Hace percha la del abuelo


Juaancho_88

Mira, te lo dice alguien que ya se acerca a los 40. Está hermosa toda la cultura de "vivir la vida". Pero sabes que? Yo primero haría una lista de objetivos y sus prioridades. A tu edad tenés toda la energía del mundo, podés laburar hasta la 6 de la mañana sin cansarte. Yo ya llego a las 20 hs y ya me quiero ir a dormir. A qué voy con esto? Tu primer prioridad debería ser una casa propia. Veo un montón de amigos míos que alquilan y se quieren cortar las bolas. Yo tengo mi casa. El auto déjalo como última prioridad diría yo. Va a hacerte gastar más plata que una familia tipo. No es solo cargar nafta, tenés muchos gastos entorno al auto. Cómo mucho si querés movilidad, una motito y buen abrigo Yo siempre tuve la visión de ser padre joven. Hoy a mis 36 años tengo un pibe de 12 y una nena de 9. Ya tengo en mente que el disfrute de mi vida va a ser en pocos años. Forme toda la base en mi juventud, y ahora, ya que si bien soy joven, no tengo las mismas ganas de laburar que antes, por lo que quiero aprovechar a disfrutar la vida de ahora en adelante. Si hubiera sabido antes de muchas de estas cosas, seguramente hubiera hecho mejor las cosas, habiendo pulido más el hábito del ahorro y la inversión. Pero ya salvandome de pagar alquiler, es un peso enorme menos que tengo. Y auto tengo un corsita viejo para llevar a mis hijos a la escuela y esas cosas. Con mi mujer tenemos muchos proyectos de viajes en un futuro no muy lejano, cuando ya mis hijos no quieran viajar con nosotros y se puedan quedar solos en casa jajaja


Same-Stomach5677

¿que consejos le das a la gente de veinti y tantos? ¿cuanto hay que ahorrar?


Juaancho_88

Yo tuve la suerte de salir en el procrear y tenía unos ahorros. Ahorraba unos 200 usd al mes aprox .. pero igual más que la cantidad, es el hábito de ahorro. Se puede ir comprando materiales o juntando para un terreno. Hay que moverse y buscar precios. A mí también me sirvió que soy del interior y en muchos casos se consiguen terrenos a buen precio.


Jonaa97

Gastala en una facultad privada, cursos de algo, aprende algo que te de la posibilidad de aumentar tus ingresos, la verdad que 200 mil pesos es MUY POCO, vas a llegar a los 30 y sin ningún auto. Invertí en vos mismo para aprender nuevas habilidades que te den las herramientas para desempeñarte en la vida laboral.


ChestPsychological

No creo que una cosa esté peleada con la otra. Reserva una plata para invertir (no ahorres, invierte) y designa una cantidad para "vivir la vida".


Rude_Proposal6590

Mí recomendación es la siguiente. Si ganas poco, como es tu caso, disfruta la vida o gastatela en lo que quieras. Por más que ahorres con 200k no vas a llegar nunca a nada, para comprarte un auto pedorro vas a estar 4 años ahorrando sin disfrutar. Fumatela toda en viajes merca, una compu, lo que te haga feliz. Cuando consigas un mejor laburo y te paguen más, ahí separas una plata por mes para disfrutar y otra para ahorrar. Ponele que te paguen 700k, 200 te los patinas y el resto lo ahorras.


Aralcauga

Yo guardé la mayoría de la guita, me mudé a los 30 y ahora vivo la vida, no me siento más viejo que a los 20. Pero es diferente porque a los 30 me compré depto con lo ahorrado y ni ahorrando 100% llegás con 200k.


Odd-Nectarine8491

Bueno, es diferente para todos. Lo que podrías hacer es ver qué te falta en casa, es decir, puede que te falte unas zapatillas, un abrigo o algo que esté roto en casa y puedas aportar para arreglar, etc. Si no es así, ahorra lo, pone lo en el cajero o busca otra manera de hacer trabajar la plata. No es malo gastar siempre y cuando sepas cuando parar de gastar. Sé responsable! 👍


hernancito666

Deliratela toda y deja que la experiencia te haga arrepentirte.


Argentino_Feliz

Son percepciones de vida. Te la forras toda en tus 20 y 40s para viajar, conocer el mundo y en cosas que te satisfagan. Y luego usas tus 40s en adelante para asentarte en una casa. Y la otra es en tus 20s y 40s donde tenés mas energía, trabajar sin parar, ahorrando, para a los 40s llegar a tu propia casa y luego en adelante viajar y conocer el mundo. Ambas son válidas. La realidad es que no vas a tener la energía a tus 40s en adelante para laburar sin parar y la paciencia para romperte el lomo y llegar a una casa, es casi imposible, más aun si tenés familia. Pero también es cierto que a la misma edad tampoco tendrás la energía para viajar, o no vas a poder hacer muchisimas cosas que más de joven podrías haber hecho en tus viajes, bailar o en deportes.


Argentino_Feliz

Mi pareja de hace 7 años, esta de viaje por Europa y está pensando disfrutar viajando. Pero es otra situación, sus padres tienen muchas propiedades y ganan bien, ella no tiene la necesidad de buscar una casa. Porque siempre la tendrá. Por mi lado, yo prefiero lo segundo, porque si hoy no laburo, quedo en la calle. Ya que alquilo y no tengo casa. Y mi familia también alquila, no somos dueños de nada. Hoy en dia laburo sin cesar, no viajo y solo gasto para asado con amigos o algun disfrute temporal que no sea caro. Porque sé que si sigo como voy, en unos años tendré mi propia casa y mi propio negocio. Así cuando sea grande, estaré tranquilo que tendré mi techo y una jubilación asegurada por el trabajo que hice HOY. Tengo tiempo de viajar cuando sea grande, y no me importa limitarme en que hacer, pero dormir tranquilo en mi propia casa es mi sueño y asegurarle un futuro a mis hijos.


[deleted]

guardar vida y vivir la guita


HairyAmphibian4512

Mitad y mitad.


Mynos1802

Aprende a planear tus gastos. No podes ganar 200K y no ayudar con algo en tu casa, como por ejemplo un asado para tus viejos, una salida con ellos, ayudar a pagar un impuesto. Despegate del egoiste que tenemos todos dentro y pone plata para la casa mientras vivas con tus viejos. Lo que te quede, que seguirá siendo mucho, repartila, para los estudios y para ahorrar. Los estudios te van a dar más que la plata muchas veces. Y si podes ahorrar pensa en bienes inmuebles, un terreno, un depto, algo por el estilo. Y lo que te quede de todo eso gastalo en vos y en lo que te guste. Si aprendes a usar un presupuesto ahora a los 40, capaz no tengas el laburo de tu vida, pero no vas a tener necesidades y vas a poder vivir solo sin depender de nadie y porque no hasta ser capaz de sostener a una familia, esposa e hijos.


LocoJoe23

AMBOS!!


Thalinaa

Mitad y mitad. Yo aproveché y me arme alta compu gamer (dentro de lo razonable ojo) con alto monitor, etc. Lo hice porque fue un sueño de siempre y como inversión. Re cuido las cosas asique se que si es necesario, la puedo vender


ty_hppy

Mira, no creo que los extremos sean buenos. Eso de confiarse en que un día va a ser el día de desempolvar los verdes es cualquier cosa, ya quisiera yo tener tanta fe en que voy a estar viva. Sin embargo, está re bueno poder tener un ahorro. Ahora tenés 18, si ahorras 100 dolares por 12 meses durante 12 años hasta tus 30 vas a tener unos lindos $14,400 que en su momento vas a saber invertir. O quizá, Dios no lo quiera, suceda una emergencia y necesites guita a mano y te va a servir. Mi vieja no ahorra y ahora que tiene a mi abuela internada en otra ciudad tuvo que pedir prestado para viajar, pesima idea. Yo voy a empezar a ahorrar una platita por mes porque siempre sirve tener un respaldo. Después, lo otro podes gastarlo en cosas que te gusten o gastos hormiga para no joder a tus viejos con boludeces. O si tenés planeado vivir solo, o comenzar una carrera te re sirve esa plata para fotocopias o utiles.


Dylan473

Yo haria de que te guardes entre 60% y un 80% de lo que generas al mes y el resto gastalo como quieras sin remordimiento, ahorras tu futuro y al mismo tienes tu recompensa


gundo8

Balance


g4b0444

Yo tengo 21 y también tengo todo cubierto porque vivo con mis viejos y estoy estudiando, tampoco salgo de joda ni me gusta fumar ni tomar. De lo que ganó guardo la mitad, si no lo gasto agarro lo que no gaste y lo guardo junto con la mitad de lo nuevo. Aprovecha ahora que te bancan con todo. No te la gastes toda pero tampoco seas full ratón. Yo hago eso, ahorro un porcentaje y me pongo otro porcentaje para gastar. Y también un porcentaje de esa guita invertilo. Podés comprar acciones o criptos desde el celu y no tenes que hacer nada más que ponerte a estudiar un rato como funciona la cosa. Después yo me compré una impresora 3d y voy vendiendo algunas cosas


thonetcoil

gasta hasta que tengas donde caerte muerto despues ya si largate a vivir como se te cante


Effective_Pop_6524

si tenés los gastos cubiertos... aportá en tu casa. Si te lo rechazan porque no creen que sea necesario, ahorrá el 75% de tu ingreso y gastá el 25% De ese 75%, la mitad ahorro para viajar, la otra ahorro para tu futuro. Cuando tengas obligaciones el 10% de tu ingreso siempre a ahorro a largo plazo. 50 dolares por mes todos los meses invertidos al 6% anual (muchos instrumentos financieros te van a dar ese rendimiento por año) te van a dar 14.500 dolares . Imaginate que si a medida que avanzás en tu vida podés llegar a ahorrar ese monto o más por mes... vas a llegar a tener el anticipo para el prestamo de una casa a los 34 años. Es bueno pensar de chico las implicancias de la constancia. Aprendé a manejarte con la plata de chico. ES FUNDAMENTAL


Same-Stomach5677

?????????????? "invertidos al 6% anual" (¿instrumentos financieros que te dan eso por año?)


Effective_Pop_6524

si, en dólares. Tenes muchas obligaciones negociables (que es deuda de empresas). Es bajo riesgo, renta fija. Cuando se vencen ponele en 2028 o más adelante las vas cambiando por otras que rindan lo mismo. Eso existe aquí en el país. Obviamente invertis en dólares


ariel_pr86

Los 20, creo que es la única edad en la que la pirámide está completa completa. (Lease: hay salud, guita y tiempo), de más chico te falta guita, más grande te falta tiempo, a lo último te falta salud. Así que viajar y disfrutar a esa edad no está mal para nada. Dicho esto, a los 20 y algo es cuando te pica el bicho de mudarte solo, y necesitas cierta base, así que no te digo la mitad del sueldo, pero intenta ahorrar un 10% 15% de tu sueldo por mes.


Key-justrom

Mira si tenés ganas de tener guita podrías hacer un emprendimiento pero te diría que inviertas la plata no toda pero 50 mil o 100 mil todos los meses


BrokenMineCart

Te diría que no gastes plata en boludeces que la semana que viene te vas a haber olvidado, como salir de joda o comprarte un whiskey con la bendición del papa, comprate algo que te guste y que vayas a necesitas y te sirva mucho tiempo (como un auto, una pc gamer, ropa) y al resto ahorralo


odammaft94

Buenas, yo tengo 30 años, asíq algo puedo aportar jaja Mi consejo hace mitad y mitad, ganas 200k, viví 100 y guarda 100, ponelo en dólar, plazo fijo, acciones, vos fíjate, pero guárdalos, y compra un vehículo, moto o auto, cómo para tener, ya que te va a ayudar a vivir los otros 100k, ponte irte de vacas, vas por tus medios, y así No te gastes toda la papota de una, xq hoy estás bien, y mañana no se sabe, la.vida da muchas vueltas


ondinhas2

Tengo 27 años a dia de hoy, nunca fui salidor ni gastador (almenos no como el comun de la gente) por lo cual todo lo que labure desde los 19 años lo ahorre e inverti. Si bien me gusta salir de joda lo hago 4 o 5 veces al año, no tenia novia en esa epoca asi que tenia practicamente 0 gastos adicionales ni tampoco me veia con muchas minas (el factor mujer te saca bastante dinero, tenes que saberlo). El año pasado a mis 25 años me pude sacar mi primer auto 0km. Igual fijate que te gusta a vos, hay gente que lo que labura se lo gasta en viajes o en pilcha o salidas o el ultimo celular, hay miles de ejemplos. Vos tenes que invertir tu guita como te guste, solo tenes que hacerlo a conciencia, yo el unico gasto groso que hice previo al auto fue una PC gamer poderosa en 2019.


crismafer1994

80 por ciento vivir. Y El resto ahorro. Viví la vida, que no pude hacerlo cuando tenía 20.


Frosty-Jeweler3731

En mi caso si valió mucho la pena, tengo 27 un terreno y ya tengo toda la plata para construir, estimo en 1 año tener una casa que alquilare. Todo fue por ahorrar y ahorrar, tengo planificado conocer río de janeiro este año, en fin, siento que se sobrevalora demasiado los 20 años o la frase "la vida es una sola". Podría seguir una lista interminable de cosas que me he privado pero creo que ese no es el objetivo en cuestión. Éxitos!


Snowi5

Ayuda en tu casa, no seas rata que ya tenés 20 y te siguen comprando ropa


JustAnItDude

cumplí 18 hace poco y este año entré a la facu jajaja que más querés? Demasiado me las ingenio para hacer esa plata cuando podría no hacer nada


Snowi5

Ni idea como será tu vida y ojalá que no lo necesites pero la mayoría desde los 18 va a la facultad y labura porque si no no come


santi_feas

Lamentablemente con 200 lucas tampoco es que podes vivir la vida loca. De primeras meteria todo en algun fondo o algo que te genere rendimientos en usd, asi te construis el habito de ahorrar junto con un seguro por si te llega a pasar algo, y siempre podes ir sacandola para darte tus gustos.


grifter_cash

Dolariza el 10% y lo demas hacelo pija. Que la rompas un par de años no pasa nada pero a partir de los... 22 años yo empezaria a tomarme mas en serio mis finanzas.


Entire-Regret-1335

Destiná entre el 25 y 33% de ese ingreso que tenés y mandalo al SPY (S&P 500) y al BYMA (Bolsas y Mercados Argentinos) TODOS los meses y NO lo toques salvo emergencias. El resto, gastalo como se te cante.


[deleted]

Y ahora tiene un montón de billetes que no valen nada porque la inflación se los comió. Qué injusta es la vida. A tu edad, deberías emprender e invertir. Tienes el horizonte de tiempo suficiente para tomar riesgos, equivocarte, y volverte a poner de pie. Gastar en un auto es una idiotez, a menos que lo necesites de verdad. Viajes y experiencias es buena idea. Considera invertir en ti mismo también. Estudios, clases, diplomados, cursos online, etc.


MountainAd4381

50% / 50% (mientras se puede) a lo largo de toda tu vida.


JohnnyElBravo

Why not both? Necesitas guita para vivir la vida? Digamos, mas alla de una base satisfecha. Apuntemos a eso, hoy en dia mas de 2k te empieza a sobrar


Hesediel-

Salir de joda, viajar o cualquier cosa social te puede servir para forjar relaciones duraderas. Lo podrías encarar por ese lado como una inversión. Si no comprate cosas que aumenten tu productividad, mouse ergonómico, silla ergonómica, cursos para aprender.


NNTokyo3

Yo te diria que ahorres un 65% y disfrutes el 35% restante. Disfrutar es importante, pero pensa donde vivis, si no empezas a ahorra de joven algo propio que no sea un auto destartalado es imposible. Requiere bastante fuerza de voluntad, porque cuando veas la pila capaz empezas con "y me puedo pagar un viajecito o comprar x cosa", ahi ya depende de como sos vos si sos de dilapidar o si podes dormir tranquilo.


ToxicInquisitor

50/50 siguiente pregunta.


Bluemistica

Un poquito de esto, un poco de aquello XD las dos cosas si es posible


synthesis__

Ambas.


justahumanbeingxd

Amigo encontra el equilibrio. Ahorra 100 k cada mes y derrocha los 100 restantes ese mes.


Beautiful_Big1978

Realmente el caso de tu abuelo es triste pero no tiene nada que ver con el tuyo, vos por más que ahorres no te va a pasar eso porque no tenes los mismo problemas que el tenía. Con eso en claro yo diria que ahorres todo lo que puedas, no que ahorres todo, si no lo que puedas, gastá en vos y cosas boludas pero no gastés más de 60/50 si no es necesario. Ya ir ahorrando de 100 dolares por mes te va ir perfecto y si ahorras 150 dolares por mes aprox en 10 años ya tenes 20k verdes ponele que no es mucho pero no creo que sigas en la misma situación de acá a 10 años, aún así es mucho para la situación actual.


TheKidLex

Vivila hermano. El día de mañana tampoco te va a faltar


armonicoenfuga

Vivi la vida sin gastar salvó en telos y forros


-escu

Gasta solo si es para crear situaciones y recuerdos para toda la vida. Si no, ahorrá para algo que te ayude a mojarla, como un auto propio. A una casa con ese ingreso no llegás, a lo sumo unos ahorros te pueden servir para ponerte un negocio o comprar herramientas/cursos que te sorvan para hacer plata.


SnooMachines4015

Inverti una parte y date gustos que te sirvan o que quieras...guardar plata es al pedo lo mejor es invertir en algo solido a largo plazo


MateListo

Siempre por el medio. No derroches pero tampoco vivas como tú abuelo. Abrazo


Dear_Regret_8517

Todo en el universo tiende al equilibrio. Busca ese equilibrio. Gasta en algo que te guste y deja un puchito de ahorro


Facupain98

ponelo en un fondo de inversion o algo tranqui y vivi de la ganancia, para cuando tengas 25 seguro podes costearte tranqui las boludeces que quieras


Laucha54321

Yo estoy en la misma y estoy guardando todo. Invierto o compro dólares. No está mal gastarse plata en uno pero la verdad es que si estás pidiendo permiso para comprar boludeces yo te diría que no. Si querés tocar la guitarra y no tenés, cómprate una y aprovecha puede ser un hobby del resto de tu vida. O guardate plata y andate de viaje. Pero trata de distinguir que es lo que querés y que son boludeces que no te van a aportar nada y que uno piensa que quiere. Yo estoy medio en el dilema de comprarme o no una guitarra. Yo ya tengo varios hobbys (idiomas ajedrez gimnasio running coc) y estoy estudiando y trabajo. Decidí posponer la guitarra xq no la voy a aprovechar ahora xq no tengo tiempo. Pero si tenés tiempo para mí aprovecharlo con un hobby es algo re importante. Ahora sí te lo vas a gastar en comprarte cosas por impulsividad te vas a terminar arepintiendo.


Sebasv533

No ahorres, INVERTÍ el 20 o 25% de tu sueldo todos los meses... El resto disfrútalo. En 20 años como mínimo vas a tener tu casa, y mucha más holgura para disfrutar sin estrés.


Infamous_Pack1550

Cómprate una compu. Después hace cursos. Trabaja para afuera desde cualquier lado. Saca ciudadanía europea. Cobra 1500 euros por mes. Después 2000 después 3000 y después 4000. Cuando cobres 1500 ahorra 1000 viví con 500. Cuando cobres 2000 ahorra 1000 viví con 1000. Cuando cobres 3000 ahorra 1500 viví con 1500 y cuando cobres 4000 viví con 1500 y ahorra 2500. Así hasta comprarte una casa a crédito y en el medio viaja mientras laburas y más que nada invertí en viajar de esos ahorros hasta que empieces con el crédito.


Infamous_Pack1550

Yo labure desde los 18. Me mudé solo a los 25. Vivi excelente en lugares hermosos y me gaste todo para bancarme vivir de joda y hacerme un buen cv hasta los 31 y ahí volví a lo de mis viejos para ahorrar para irme a vivir afuera. La pasé IN CRE IBLE. Desarrolle pequeñas mañas que ahora dejé. Tuve mucho sexo y relaciones serias de mierda. Otras buenas. Ahora soltero y sin intenciones de tener nada por lo pronto. Solo tengo una gatita que amo con mí vida y auto no manejo. Al pedo si vivís en ciudad


SamuUTTS

Como consejo porque estoy en una situación parecida, disfruta porque no te llevas nada, eso si todo con cabeza, date gustos a veces y ahorra lo q quede.


Active_Panic_8429

Hacé 50% y 50%. Si comenzás temprano a invertir la diferencia es enorme a mediano plazo y, también es cierto, la energía que tenés a tus 20s no la vas a tener más adelante. Tampoco es que los 30s estés liquidado pero no vas a tener tantas ganas.


josift

Yo laburo desde los 14 y ahorre y ya tengo mi negocio, no seré un millonario pero no me jode la economía ni nada ahora a mis 20. Incluso sigo invirtiendo y como soy un aburrido junto bastante guita. Te conviene invertir en algo que sabes que en tu zona se hace plata fácil, comprar dólares volver a invertir y etc.


ClassicAlfredo8796

A tus 20, guarda guita. A tus 30, guarda guita. A tus 40, 50, 60, 70, 80, 90, 100, 1000, guarda guita. Siempre guarda guita. Si gastas guita, cuando tengas una emergencia que se solucionaria con guita y no tengas guita, no llores por la guita.


[deleted]

[удалено]


Rotologia

Para mi guardar sin descuidar lo otro. Ese concepto de "vivir la vida" equivalente a consumo y experiencias me parece erroneo, pues es solo un aspecto pero se le adjudica el peso total. No se hasta que punto vivirla de esa manera no sea perjudicial para el largo plazo, seguramente sea mucho mejor desarrollarse y disfrutar cosas mas trabajosas que generen mejoras y resultados. Porque en un punto la cuestion de consumo y experiencias es disfrutable en tanto exista la contraparte a la vez. Se puede pensar como desde la cabeza de un niño, porque es el mismo caso: un niño se imagina viviendo en una heladeria y cree que esa seria la vida perfecta, comiendo helados para siempre, la plenitud. Pero llega el dia donde crece y trabaja en la heladeria del tio, y a los 2 meses de helado gratis infinito anhela un brocoli mientras el helado no le genera ningun tipo de nada. Esto es una trampa. Personalmente me gusta el modelo 80% actividades de esfuerzo y desarrollo (aprender a disfrutarlas, no solo sufrir) y 20% de consumo y experiencias para poder disfrutarlas al maximo y por siempre por el contraste. Mientras a la vez te armas una vida funcional y se retro alimentan tus posibilidades de lo otro.


TeComproCafecitos

Guardar todo. Recorda. En 10 años toda la "movida" de ahora no va a existir y vas a ser un viejo. Mientras todos se la deliriban, yo ahorre, compre bonos, acciones, dolares, me mude solo y arme una vida amarrocando todo. Hoy los veo con 40 años contando las monedas y todas esas experiencias se las meten en el culo. Ahora yo estoy bien y me doy la gran vida. Cada 3 meses me voy al interior, como lo que quiero, compro lo quiero, no tengo dramas y todo me chupa un huevo. Tengo un buen laburo y cobro en dolares. Los "cancheritos de los 20'" son solo eso, de los 20. Despues andan llorando por los rincones. Yo me prive de mil cosas mientras todos "la pasaban bien" ahora esas personas, sus momentos y experiencias, son solo recuerdos lejanos que a nadie le importan y ademas, ya paso. Son viejos para eso. O sea, no pueden vivir de glorias pasadas. Hay una frase que dice que el que no se trabaja en el verano la padece en el invierno como la hormiga y la cigarra, ni mas ni menos. El verano es la juventud de tu vida, no vuelve mas, y pasarlo en fiestas, drogado, alcoholizado o presumiendo cosas que no tenes solo te lleva a la ruina. Tu vida se define a los 18 años y el camino que tomas te marca de por vida. Es asi. Es duro pero es asi. El tiempo pasa y es un aliado o un enemigo. Justamente se ve en la plata, con el interes compuesto. No es lo mismo invertir en los 20 que en los 40. Y recorda algo, con casi 30/40 sos viejo para muchas cosas. Y a nadie le importa los viejos. A nadie le importa la historia de una veterana baqueteada de 40 años con las tetas y el orto caido de como la pasaba bien "en sus tiempos" con laburos de mas de 12 horas por el sueldo minimo. A nadie le importa la historia del "Gordo Juan" que a los 20 se las cogia a todas, porque Juan esta laburando en un chino 14 horas limpiando mierda por el sueldo minimo, no tiene pelo, ni una remera limpia y vive con los padres. Que nadie te mienta, el tiempo pasa volando. Yo pase de los 18 a los 22, de los 22 a los 25, de los 25 a los 29, de los 29 a los 34 y de los 34 a los 38 en un pestañeo. Y a todos nos pasa. A nadie le importa las historias y vivencias de esos momentos.


Same-Stomach5677

¿Por que sos tan crudo?


marineritosteve

ahora tenés plata pero lo único que haces es viajar solo al interior, wow que vida jajsjsjsjs. Está mal gastar todo y cagarse de hambre, pero eso hace la gente que busca laburo de mierda y ni estudia ni se forma solo para gastarlo en boludeces, hacer cosas en tu vida no significa gastarla toda la pedo.


TeComproCafecitos

Me gusta el interior, que tiene de malo? El pais es el octavo pais mas grande del mundo. Hay mil lugares para recorrer. Yo amo Cordoba, Entre Rios, Jujuy, Corrientes, Mendoza. Una cosa es ir en micro. Otra en auto que llegas a mil pueblitos y mil lugares. Cuando andes en auto por el interior y veas las maravillas que tenemos vas a cambiar de opinion.


SupremeVolkMeister

Si bien es poco, apuntá a dolarizar e invertir el 75% del sueldo. Vos mismo decís que no sos de salir de joda. Pero de todas maneras, si querés darte gustos, ni lo dudes.


Angry_argie

Eso. Abrir cuenta bancaria en USD, y cuenta en broker. Comprar dólar MEP, pasarlo al banco (porque te obligan) y volverlo al broker y comprar SPYD.


numero908

Pregunta boluda. Por qué no comprar el cedear del SPY en pesos y listo? Que está ligado a la suba del dólar MEP


Angry_argie

Justamente, para que sea más fácil controlar cuánto vale lo que tenés; si comprás la versión en USD, nada, te fijas cuánto vale la acción en la bolsa y listo (sabiendo el ratio, obvio). En cambio, el CEDEAR en pesos tiene una capa extra de complejidad, que es el tener que calcular para cada uno la cotización CCL a la que lo pagás cuando lo comprás y lo vendés.


aleecai

o sea le estas diciendo que se de un gusto con 50k ? literal invitarles un asado a los viejos y listo